Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 17 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/Maudashoes




Alibaba desarrolla IA que detecta cáncer de páncreas en etapa temprana

Alibaba desarrolla IA que detecta cáncer de páncreas en etapa temprana

24 de Abril de 2025 10:41 am

La inteligencia artificial (IA) continúa revolucionando sectores más allá de las herramientas de uso cotidiano como ChatGPT o DALL-E. Uno de los avances más impactantes se ha dado en el campo de la medicina, donde la tecnología se convierte en una aliada crucial para la detección temprana de enfermedades graves. En este contexto, la Academia Damo, división de investigación de la multinacional Alibaba, ha desarrollado un sistema de IA con potencial para cambiar radicalmente el diagnóstico del cáncer de páncreas.

Esta innovación, bautizada como Panda (PANcreatic cancer Detection with Artificial intelligence), ha demostrado ser capaz de identificar este tipo de cáncer en fases muy tempranas, incluso en pacientes que no presentan síntomas. Se trata de una enfermedad particularmente agresiva, con una tasa de supervivencia inferior al 10% y que, pese a no ser la más frecuente, se posiciona como la séptima causa de muerte por cáncer a nivel mundial.

El impacto del proyecto ha captado la atención internacional. La primera publicación sobre esta IA se realizó en noviembre de 2023 en la prestigiosa revista Nature Medicine, y desde entonces, el modelo ha sido sometido a pruebas en hospitales chinos, logrando detectar casos que habían pasado desapercibidos en evaluaciones convencionales. La herramienta se ha entrenado con más de 3.200 tomografías y ya ha sido aplicada en más de 40.000 pacientes en el Hospital de Ningbo, China.

Uno de los aspectos más destacados de este avance es la colaboración internacional que está promoviendo. A pesar de las tensiones políticas actuales entre China y Estados Unidos, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) ha iniciado un proceso de revisión acelerado para evaluar el uso de Panda. Esto representa un caso poco común de cooperación cuando la salud global está en juego.

Este tipo de avances no solo abre la puerta a diagnósticos más eficaces, sino que también marca un precedente sobre cómo la inteligencia artificial puede acortar los largos procesos de aprobación médica. En lugar de esperar una década, como sucede con muchos tratamientos, Panda podría estar disponible para pacientes mucho antes, ofreciendo esperanza y nuevas posibilidades de vida ante una de las enfermedades más letales.

24 de Abril de 2025 10:41 am


Salud    
Tecnología    
Tema del Día     
Mundo    
Compartir: