Arce y Lula refuerzan lazos en la cumbre del Mercosur y apuestan por la integración regional
Los mandatarios de Bolivia y Brasil coincidieron en Buenos Aires en fortalecer la cooperación regional y reafirmaron la amistad bilateral durante la 66ª Cumbre de Presidentes del Mercosur.
Los presidentes Luis Arce, de Bolivia, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, sostuvieron un encuentro este martes en el marco de la 66ª Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina. Ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer la integración regional y profundizar la cooperación bilateral, destacando la relación estratégica entre ambas naciones.
“Hoy en Argentina sostuvimos un fraternal encuentro con nuestro hermano presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien compartimos grandes coincidencias para fortalecer la integración y cooperación regional, así como la amistad entre nuestros dos pueblos hermanos”, expresó el mandatario boliviano en una publicación en sus redes sociales.
La reunión reafirma la estrecha relación bilateral que han venido consolidando Arce y Lula. El pasado 9 de junio de 2024, ambos presidentes encabezaron un encuentro de alto nivel en la ciudad de Santa Cruz, donde firmaron una Declaración Conjunta junto a sus equipos ministeriales. Durante ese encuentro también se celebró el Foro Empresarial Bolivia-Brasil, que reunió a 300 empresarios de ambos países para promover inversiones y comercio binacional.
Brasil continúa siendo un socio estratégico para Bolivia, especialmente en el ámbito energético. En abril de 2025, las exportaciones de gas natural boliviano hacia Brasil alcanzaron los 340 millones de metros cúbicos, consolidando al país vecino como el principal mercado de este recurso.
La participación de ambos mandatarios en la cumbre del Mercosur no solo ratifica su compromiso con la integración latinoamericana, sino que también fortalece los vínculos económicos, políticos y sociales entre Bolivia y Brasil.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada