Arrancan las alasitas de Urkupiña: feria de miniaturas para la buena suerte
La Feria de Alasitas de Urkupiña dio inicio oficialmente el sábado 24 de agosto, aunque desde el domingo anterior, más de 2.500 comerciantes comenzaron a ofrecer una vasta gama de miniaturas que incluyen billetes de bolivianos, dólares, euros, casas, edificios, ropa, frutas, verduras, y hasta objetos tan variados como títulos profesionales, licencias de conducir y certificados de todo tipo.
Los puestos de venta están instalados detrás de la iglesia de San Ildefonso, donde la imagen de la Virgen de Urkupiña atrae a miles de visitantes que buscan cumplir sus deseos.
En un ambiente lleno del aroma de palosanto, mirra e incienso, los comerciantes infunden buena energía a sus productos mientras el bullicio de la feria se mezcla con las ofertas de “licencias de conducir a un pesito” y “dólares de oro”.
Las familias y grupos de amigos recorren la feria con calma, eligiendo cuidadosamente las miniaturas que simbolizan sus aspiraciones y sueños para el próximo año.
Al final de su recorrido, los visitantes se dirigen a la iglesia, donde un laico en una garita elevada esparce agua bendita sobre las miniaturas y sus compradores, invocando la bendición de la Virgen para asegurar prosperidad y buena fortuna.
La Feria de Alasitas de Urkupiña estará abierta hasta el 31 de agosto, ofreciendo a todos la oportunidad de participar en esta tradicional celebración de esperanza y fe.
Noticias relacionadas
- Casa Nacional de Moneda devuelve dos lienzos coloniales al Templo de San Martín en Potosí
- Gobierno y FC-BCB protegerán la Biblioteca Laboral, memoria del movimiento sindical
- Niños de los centros PAN Manitos elaboran t’antawawas y preparan mesas de Todos Santos
- Diputados declaran Patrimonio Nacional al templo de Santa Elena en Chuquisaca
- Santa Cruz se prepara para celebrar 215 años de gesta libertaria