Bajan ventas de medicamentos en Cochabamba por altos precios y falta de recursos
Administradoras de farmacias en Cochabamba reportaron una disminución en las ventas de medicamentos, pese a que los precios se han estabilizado tras varias subidas a lo largo del año. La principal causa sería la falta de recursos económicos de los pacientes, que impide la compra habitual de fármacos.
“Las ventas han bajado mucho, los medicamentos se mantienen, pero la gente no está comprando”, comentó una encargada de farmacia.
La situación se agrava en hospitales públicos, donde la escasez de medicamentos afecta a todos los niveles de atención. Muchos pacientes no pueden acceder a los tratamientos del Sistema Único de Salud (SUS) ni costearlos de forma particular.
Representantes de Control Social atribuyen la crisis a la falta de dólares, lo que complica las compras estatales de medicamentos. “Es preocupante, no hay stock suficiente en hospitales de primer, segundo y tercer nivel”, señaló Adalid Paiva, quien pidió que se autoricen compras menores para aliviar la escasez.
Noticias relacionadas
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada
- Gobierno abre diálogo con transportistas sobre precios de combustibles
- Senado definirá comisiones este jueves mientras Diputados buscan acuerdos
- Evo Morales dice que Rodrigo Paz debe reconocer el rol de Edmand Lara en el triunfo del PDC
- Oviedo completa su equipo con tres nuevos viceministros del Ministerio de Gobierno