Basura se acumula en La Paz por bloqueo a relleno sanitario
A pocos días de las elecciones, las calles de La Paz comienzan a llenarse de basura debido a un bloqueo impuesto por trabajadores de aseo en el acceso al relleno sanitario de Sak’a Chura. La medida de presión, que exige el cumplimiento de acuerdos laborales, ha sido calificada de injustificada por el alcalde Iván Arias.
Desde la semana pasada, el bloqueo impide el ingreso de camiones recolectores y provoca la acumulación de residuos en diversos puntos de la ciudad. La Alcaldía sostiene que la estabilidad laboral está garantizada con contratos vigentes hasta 2026, pero los trabajadores insisten en su reclamo, pese a un cuarto intermedio acordado que luego fue roto.
El alcalde Arias expresó su preocupación por la falta de respeto al acuerdo y lamentó que la medida ocurra en un momento crucial, justo cuando se avanza en la industrialización de residuos en alianza con Soboce. Destacó que el proceso permite transformar la basura en combustible y cemento, generando un círculo virtuoso para el municipio.
Arias criticó la terquedad de los bloqueadores, que impiden el desarrollo de esta innovadora iniciativa, y anunció que la comuna analiza respuestas para superar el conflicto. Mientras tanto, los vecinos continúan afectados y a la espera de que los camiones recolectores puedan circular con normalidad.
La situación pone en riesgo la salud pública y el orden en la ciudad, justo en una etapa electoral sensible, aumentando la presión sobre las autoridades para encontrar una solución rápida y efectiva.
Noticias relacionadas
- Escasez de diésel golpea a productores avícolas y encarece el transporte
- TSE establece seis prohibiciones por las elecciones generales del 17 de agosto
- El Alto impulsa campaña gratuita de papanicolau para prevenir cáncer de cuello uterino
- Investigan triple asesinato en Santa Cruz con posible vínculo al narcotráfico
- Refacción del embovedado en plaza La Paz avanza en un 70 %