Brigadas móviles recorren colegios, plazas y mercados para aplicar las dosis contra influenza y covid
Con paciencia Katty, una de las enfermeras del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), recibía a las mamás que llegaban con sus hijos al punto de vacunación, algunas con temor a la inyección, pero ella las calmaba y decía: “cierra los ojitos, no te va a doler nada”. La Alcaldía despliega brigadas móviles de inmunización contra la influenza y vacunas regulares.
Las brigadas móviles recorren las zonas de los 14 distritos de El Alto con el objetivo de prevenir las infecciones respiratorias, visitan unidades educativas, mercados, plazas y parques. El viernes fue el turno de la zona Anexos Santa Rosa, del Distrito 1.
“En esta temporada de frío es muy importante inmunizar a la población de riesgo que son niños y adultos mayores. La vacuna no sólo es contra la influenza, también para completar el esquema de vacunación regular”, explicó la médico del PAI Municipal, Carmen Tola.
Las brigadas móviles vacunan contra la fiebre amarilla, tétanos, coqueluche, hepatitis B, tuberculosis, SRP, VPH y otros. La población puede encontrar estás inyecciones en los cuatro puntos fijos, en la Jach´a Uta, Terminal Metropolitana El Alto, Villa Bolívar ‘A’ y Cinebol.
“El único requisito para la inmunización es la presentación del carnet de identidad para la población en general y en el caso de infantes, el carnet de vacunas. Invitamos a los padres de familia llevar a sus hijos a los centros de salud o asistir a los puntos de vacunación”, afirmó la funcionaria edil.
Tola recomendó a la población en riesgo a que debe ser inmunizada, “los niños menores de cinco años, especialmente los que tienen menos de dos años de edad, tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza en esta temporada de frío”.
La vacuna contra la influenza se aplica una vez al año, pueden recibir la dosis personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas que tienen alguna enfermedad de base y menores de dos años, agregó la profesional en salud.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Pando reporta 277 casos de dengue y prepara alerta anitaria