Choferes advierten con paro nacional por escasez de diésel en Bolivia
La Federación Departamental de Choferes de La Paz, a través de su secretario ejecutivo Edson Valdez, expresó su preocupación por el agravamiento de la escasez de diésel, que ya ha paralizado gran parte del transporte interdepartamental y generado un impacto directo en el costo de la canasta familiar. La advertencia fue emitida este sábado desde Cochabamba, donde el dirigente coordina con otras federaciones del país.
Valdez informó que solicitarán la convocatoria a un ampliado nacional del sector para definir medidas de presión contra el Gobierno, entre ellas un posible paro nacional. “Vamos a presionar para que máximo hasta el miércoles se convoque el ampliado nacional y tomar determinaciones en contra del Gobierno”, afirmó.
El problema no solo afecta a La Paz; se replica en Cochabamba, Oruro y Potosí, donde los transportistas reportan largas filas y una operación reducida. Según dirigentes del sector, actualmente solo el 20% de los buses interdepartamentales está en funcionamiento, mientras el resto espera cargar combustible en los surtidores.
La situación ha generado movilizaciones, como la marcha del viernes en La Paz, donde operadores exigieron al Gobierno una solución estructural. Valdez sostuvo que la presión social será clave para obtener respuestas. “La única forma es con presión. Yo creo que una medida importante sea un paro nacional”, recalcó.
El malestar se intensificó tras recientes declaraciones del presidente Luis Arce, quien atribuyó el desabastecimiento a la falta de aprobación de créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa. Para los choferes, esta postura refleja una evasión de responsabilidades por parte del Ejecutivo en un tema que consideran crítico para el país.
Noticias relacionadas
- Sarampión en Bolivia: Gobierno intensifica vacunación ante 148 casos registrados
- Manfred Reyes Villa propone “cero bloqueos” y digitalización del Estado en su camino a la presidencia
- OpenAI lanza agente avanzado de ChatGPT: el asistente digital del futuro ya está en marcha
- Nueva tragedia humanitaria en Gaza: al menos 73 muertos mientras buscaban ayuda
- Suiza refuerza su red de búnkeres nucleares ante la creciente incertidumbre mundial