El Trópico de Cochabamba se queda sin protección tras amenazas a la policía
La jornada de este martes estuvo marcada por el repliegue de efectivos policiales en el Trópico de Cochabamba, donde personal de diversas unidades, incluyendo Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Entre Ríos e Ivirgarzama, abandonó sus funciones ante las amenazas recibidas de sectores movilizados afines a Evo Morales. Este hecho ha dejado a la región sin la presencia de policías, generando preocupación entre los habitantes locales.
El comandante departamental de la Policía, Jorge Jiménez, subrayó la gravedad de la situación, indicando que “la seguridad del personal es nuestra prioridad. Ante la inminente posibilidad de agresiones, decidimos replegar a los efectivos para proteger sus vidas”. En consecuencia, los patrulleros y otros recursos quedaron bajo la custodia de los municipios, mientras los policías reubicados se integran temporalmente a las dependencias de Cochabamba.
Además, la crisis de seguridad ha repercutido en el sector financiero, ya que las entidades bancarias han suspendido sus operaciones al no contar con la protección adecuada. La falta de vigilancia ha dejado a los habitantes del Trópico de Cochabamba en un estado de incertidumbre, y se espera que la Policía reevalúe la situación en función de nuevas directrices que garanticen la seguridad pública.
Sin embargo, las autoridades están intensificando su monitoreo de la situación social en el Trópico de Cochabamba, con el objetivo de restablecer la confianza y garantizar la seguridad en una región que enfrenta tensiones crecientes. En este contexto, la comunidad se mantiene en estado de alerta, consciente de que cualquier desenlace podría reconfigurar de manera significativa la dinámica de seguridad en el área. Las acciones futuras de la Policía serán determinantes para mitigar el impacto de esta crisis.
Noticias relacionadas
- Hallan una pierna en el botadero de Villa Ingenio; sospechan que se trata de la mamá de Demian
- Detienen a dos sospechosos tras frustrar intento de robo de motocicleta en Yapacaní
- Policía retorna al Trópico de Cochabamba tras un mes de repliegue
- Gobierno identifica 23 nuevas rutas del contrabando ¿Qué productos salen del país?
- De desaparecidos a detenidos: pareja boliviana es capturada en Chile con 60 cápsulas de cocaína