España busca limitar el acceso al porno en menores a través de nuevos mecanismos de verificación
La Agencia Española de Protección de Datos ha presentado un nuevo sistema de verificación con el objetivo de restringir el acceso de menores de edad a contenidos sensibles, especialmente a material pornográfico. La medida pretende mejorar los mecanismos actuales, que se considera que no son lo suficientemente seguros, ya que los usuarios pueden falsificar su edad o utilizar documentos prestados.
Las investigaciones revelan que dos de cada tres menores que consumen contenido para adultos acceden a pornografía explícita, lo que se ha asociado con problemas significativos en el neurodesarrollo, la salud física y mental, la capacidad de atención, el aprendizaje, el desarrollo emocional, y la aparición de actitudes agresivas. El programa para limitar el acceso se desarrollará en colaboración con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y contará con la participación de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT). Hasta el momento, se habrían testeado tres actualizaciones diferentes en busca de la solución más efectiva y segura.
Noticias relacionadas
- Anapo impulsa el ingreso de la soya HB4 con Bioceres para enfrentar sequías
- ANH identifica 177 vehículos con carguío irregular de combustible en Chuquisaca
- Gobierno rechaza informe defensorial sobre desabastecimiento en Emapa
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral