Gobierno declara emergencia sanitaria nacional por epidemia de sarampión
El presidente del Estado, Luis Arce, declaró este martes Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional debido al incremento de casos de sarampión registrados en el país, que ya alcanzan los 60 contagios confirmados. La decisión fue tomada tras una convocatoria urgente al Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, en respuesta al alto riesgo de propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
Mediante una publicación en sus redes sociales, el mandatario explicó que la medida tiene como objetivo principal salvaguardar la salud y la vida de la población boliviana. “Hemos decidido declarar Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional, con el firme propósito de proteger la salud y la vida del pueblo boliviano”, señaló en el mensaje.
Las autoridades de salud enfatizaron la necesidad de intensificar la vacunación como la herramienta más efectiva para frenar el avance del sarampión. “Con esta enfermedad tenemos que ser contundentes y masificar la vacunación para poder controlar y evitar que se siga diseminando”, manifestó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
De acuerdo con el reporte oficial, los casos confirmados se encuentran en personas con edades comprendidas entre los nueve meses y los 42 años, lo que evidencia la importancia de una cobertura amplia de inmunización.
Noticias relacionadas
- En Santa Cruz, el sector salud acata paro departamental de 48 horas
- Cinco casos de sarampión en El Alto y llamado urgente a completar la vacunación
- Cochabamba exigirá carnet de vacunación contra el sarampión para menores de hasta 14 años
- Brigadas móviles de salud exhortan a vacunar a niños y advierten que algunos padres los esconden
- El Alto activa medicina tradicional contra el sarampión