Grave deterioro en la calidad del aire en Santa Cruz de la Sierra: incendios y vientos empeoran la situación
Santa Cruz de la Sierra atraviesa una preocupante crisis ambiental debido a la mala calidad del aire registrada en los últimos días. Para el 25 de septiembre de 2024, el Índice de Calidad del Aire (ICA) reportó niveles "muy malos", atribuidos principalmente a los incendios forestales que afectan la región. Los fuertes vientos provenientes del norte y noroeste han dispersado las partículas contaminantes, elevando los riesgos para la salud de la población.
Las autoridades locales advierten que los niveles actuales de contaminación son peligrosos, especialmente para personas vulnerables, como niños, ancianos y aquellos con problemas respiratorios. Se recomienda limitar las actividades al aire libre, especialmente las físicas, y utilizar mascarillas cuando sea necesario. Mientras persistan los incendios forestales en las zonas circundantes, es probable que la calidad del aire se mantenga en estos niveles peligrosos.
Es esencial que las medidas de precaución continúen mientras la situación ambiental no mejore, ya que las partículas de humo pueden provocar afecciones graves, especialmente en los grupos de riesgo.
Noticias relacionadas
- “Hay carteles internacionales operando en Bolivia”: Zar antidroga alista plan con la DEA y otras agencias
- Vicepresidente Edman Lara anuncia cambios en el alto mando policial y ratifica lucha contra la corrupción
- Pando reporta 277 casos de dengue y prepara alerta anitaria
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada
- Gobierno abre diálogo con transportistas sobre precios de combustibles