La cifra de fallecidos por los conflictos en el país sube a cinco, confirma el Ministerio Público
El Ministerio Público confirmó que cinco personas perdieron la vida durante los conflictos sociales registrados en varias regiones del país. Entre los fallecidos se encuentran tres efectivos policiales, un bombero y un civil, este último en el departamento de Cochabamba. Así lo informó la directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Ana Katherine Ramírez, mediante un comunicado oficial emitido este jueves.
Ramírez detalló que las muertes ocurrieron durante los enfrentamientos reportados en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija. Precisó que ya se realizaron autopsias médico-legales a los tres policías y al bombero fallecidos en el municipio de Llallagua, en Potosí, así como a un efectivo policial en Oruro. En el caso del civil fallecido en Cochabamba, aún se alista la autopsia correspondiente.
La jornada más violenta se vivió el miércoles en Llallagua, donde murieron los uniformados. Hasta la mañana del jueves, el Ministerio de Gobierno había confirmado solo cuatro decesos, pero el IDIF actualizó la cifra a cinco con la inclusión del comunario de Cochabamba.
Además de los fallecimientos, el informe del IDIF también registra un total de 109 valoraciones médico forenses a personas heridas en los enfrentamientos. En La Paz se realizaron 32 valoraciones, en Oruro siete, en Cochabamba 52, en Tarija cuatro y en Potosí siete, donde aún se continúan realizando evaluaciones a personas lesionadas, especialmente en el municipio de Llallagua.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada