La Paz: se confirma un primer caso de sarampión en Viacha
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes La Paz, Javier Mamani, informó sobre el primer caso de sarampión en Viacha (La Paz). Se trata de una mujer de 23 años, residente del municipio de Viacha, que se encuentra estable y bajo seguimiento médico domiciliario.
Según Mamani, con este nuevo contagio, La Paz suma cuatro casos confirmados por laboratorio: dos en El Alto, uno en el municipio de La Paz y ahora uno en Viacha. El primer caso se reportó hace un mes: un joven de 16 años de El Alto. Le siguieron una bebé de 9 meses también de El Alto y un niño de 10 años en la ciudad de La Paz.
"Se encuentran trabajando 100 brigadas, inclusive más, porque hemos movilizado personal de lo que es el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y del Programa de Vigilancia Epidemiológica con el sentido de poder hacer un bloqueo vacunal ante la presencia de este cuarto caso", indicó Mamani.
Según informó el jefe de la unidad epidemiológica del Sedes, todos los pacientes se encuentran estables y evolucionan favorablemente desde sus domicilios.
28 casos sospechosos en evaluación Actualmente, el departamento investiga 28 casos sospechosos de sarampión. Según Mamani, todos están siendo monitoreados por personal médico en diferentes redes de salud. Dos casos que inicialmente se consideraban posibles contagios fueron descartados por no corresponder a sarampión.
Respecto al caso de la mujer en Viacha, el Sedes informó que no hay antecedentes de viaje a Santa Cruz y que el nexo epidemiológico aún está en investigación. “El nexo epidemiológico en relación de lo que es este cuarto caso se encuentra en investigación”, señaló Mamani.
Noticias relacionadas
- En Santa Cruz, el sector salud acata paro departamental de 48 horas
- Cinco casos de sarampión en El Alto y llamado urgente a completar la vacunación
- Cochabamba exigirá carnet de vacunación contra el sarampión para menores de hasta 14 años
- Brigadas móviles de salud exhortan a vacunar a niños y advierten que algunos padres los esconden
- El Alto activa medicina tradicional contra el sarampión