Lilian Moreno, la jueza que benefició a Evo, podría ser destituida por cometer “falta gravísima”
Lilian Moreno, la jueza que benefició a Evo Morales en más de una ocasión, podría ser destituida por haber cometido al menos una “falta gravísima” al conocer y resolver causas constitucionales que estaban fuera de su jurisdicción.
“No cualquier juez puede conocer una causa constitucional, tiene que ser prioritariamente el juez que conoció el caso en el lugar donde cometieron los hechos”, aseveró el residente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista.
En ese sentido, Baptista señaló que actualmente Moreno se encuentra en funciones en el departamento de Santa Cruz y afronta diversos procesos disciplinarios y uno en particular por haber resuelto causas constitucionales relacionados a procesos que se desarrollan en otros departamentos.
El mayor ejemplo fue cuando Moreno trató de revertir la decisión de un juzgado de Tarija, que imputó y ordenó la aprehensión de Evo Morales por el delito de trata y tráfico de personas que se sigue en su contra.
“Se encuentran aperturados varios procesos disciplinarios (…) Uno en particular, el Tribunal Constitucional ha resuelto una sentencia que marca una línea muy importante en relación a la competencia de los jueces constitucionales”, señaló Baptista.
Y enfatizó que “el actuar sin competencia en materia disciplinaria es una falta gravísima y la sanción es la destitución”.
El pasado 9 de junio se conoció que Moreno, quien enfrenta procesos en la vía penal y disciplinaria por haber dejado sin efecto la imputación y el mandamiento de aprehensión contra Evo Morales, acusado de trata de personas, goza de un permiso otorgado por el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz.
El permiso estará vigente hasta que se esclarezca su situación jurídica y mientras cumple una detención domiciliaria con escolta policial, luego de haber salido del penal de Palmasola
Noticias relacionadas
- Detienen a dos sospechosos tras frustrar intento de robo de motocicleta en Yapacaní
- Policía retorna al Trópico de Cochabamba tras un mes de repliegue
- Gobierno identifica 23 nuevas rutas del contrabando ¿Qué productos salen del país?
- De desaparecidos a detenidos: pareja boliviana es capturada en Chile con 60 cápsulas de cocaína
- Pareja que fue reportada como desaparecida en Cochabamba cayó en Chile con droga en el cuerpo