Nuevo avance tecnológico en forma de un chip cerebral que permite controlar computadoras
Los implantes cerebrales de Neuralink, la empresa fundada por Elon Musk, tienen como objetivo establecer una comunicación directa entre el cerebro humano y las computadoras, permitiendo la recuperación de la visión y movilidad perdidas.
En diciembre del año pasado, la compañía insinuó que faltaban aproximadamente seis meses para iniciar los ensayos clínicos en seres humanos. Ahora, al parecer, han obtenido la tan ansiada aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) para dar inicio a las pruebas en personas.
Hasta el momento, Neuralink no ha comenzado a reclutar participantes para los ensayos y no se han revelado detalles sobre la naturaleza de dichas pruebas. Por lo general, las primeras etapas de los ensayos son de pequeña escala y se centran principalmente en la seguridad más que en la eficacia.
Noticias relacionadas
- Sam Altman, creador de ChatGPT, admite que incluso él podría ser reemplazado por una inteligencia artificial
- Elon Musk recibirá una compensación récord de un billón de dólares en acciones de Tesla
- OSC Solutions propone redes privadas 4G LTE para minería boliviana
- Infinix presenta el GT 30 con merch exclusivo: tecnología y estilo en una edición limitada
- Banco Unión S.A. recibe premio ORO en Fintech Americas 2026 por YASTA PRIME