Nuevo avance tecnológico en forma de un chip cerebral que permite controlar computadoras
Los implantes cerebrales de Neuralink, la empresa fundada por Elon Musk, tienen como objetivo establecer una comunicación directa entre el cerebro humano y las computadoras, permitiendo la recuperación de la visión y movilidad perdidas.
En diciembre del año pasado, la compañía insinuó que faltaban aproximadamente seis meses para iniciar los ensayos clínicos en seres humanos. Ahora, al parecer, han obtenido la tan ansiada aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) para dar inicio a las pruebas en personas.
Hasta el momento, Neuralink no ha comenzado a reclutar participantes para los ensayos y no se han revelado detalles sobre la naturaleza de dichas pruebas. Por lo general, las primeras etapas de los ensayos son de pequeña escala y se centran principalmente en la seguridad más que en la eficacia.
Noticias relacionadas
- Guerra de IA: ventajas y riesgos de los modelos generativos que dominan el mercado
- Windows 10 entra en su recta final de soporte
- Flyoobe ofrece solución para instalar Windows 11 sin límites
- China impulsa inteligencia artificial mediante su población estratégica
- Clima caliente o frío: cuál es mejor para vivir, según la IA