Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Noviembre

Imagen modal
#
#




Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela

Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela

11 de Noviembre de 2025 07:11 pm

El gobierno de Bolivia, bajo la administración del presidente Rodrigo Paz, inició un cambio significativo en su política exterior, priorizando la relación con países que compartan valores democráticos y reanudando vínculos diplomáticos con Estados Unidos, tras casi dos décadas de distanciamiento.

El nuevo canciller, Fernando Aramayo, detalló que la política internacional se regirá por un enfoque pragmático, dejando atrás la alineación ideológica de los gobiernos anteriores del Movimiento al Socialismo (MAS). “Vamos a convivir, vamos a interactuar con quienes compartimos valores y principios, pero eso no significa que dejemos de dialogar y tener algún tipo de entendimiento con quienes no necesariamente comparten nuestros principios y valores”, afirmó Aramayo en declaraciones a medios nacionales.

El mandatario Rodrigo Paz subrayó que la democracia será eje fundamental en el relacionamiento internacional. “Nuestro mensaje es claro: poner a Bolivia en el mundo y que el mundo venga a Bolivia, y para ello estamos haciendo todos los esfuerzos”, indicó.

Entre los movimientos más significativos figura la apertura de un canal formal con Estados Unidos. Casi dos décadas después de la expulsión del embajador estadounidense en 2008, Bolivia inició gestiones para normalizar el vínculo bilateral. Paz ya sostuvo comunicación con el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, y manifestó su interés en avanzar hacia una relación renovada. “Estados Unidos juega un rol preponderante con el cual vamos a restablecer, Dios mediante, nuestra relación”, puntualizó.

En el ámbito regional, Bolivia mantendrá diálogo con países donde existan diferencias de principios, aunque anticipa un alejamiento de regímenes considerados alejados de los estándares democráticos, como Nicaragua, Cuba y Venezuela. Esta postura se evidenció con la invitación cursada a la líder opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, a la ceremonia de investidura en La Paz.

El enfoque pragmático también contempla la relación con Chile. Aunque ambos países no mantienen embajadores desde 1978, se conservan vínculos consulares y canales de comunicación abiertos, pese a la histórica disputa por la salida soberana boliviana al océano Pacífico. La presencia del presidente chileno, Gabriel Boric, en la investidura de Paz, y su mensaje posterior de colaboración, reflejan la disposición de ambos gobiernos a mantener diálogo y cooperación.

El viraje diplomático de Bolivia busca equilibrio y reconocimiento internacional, combinando diálogo responsable, respeto institucional y apertura a nuevas oportunidades de cooperación, marcando distancia con la política ideológica del MAS pero sin cerrar las puertas a interlocuciones estratégicas.

11 de Noviembre de 2025 07:11 pm


Nacional     
Compartir: