Potosí entra en zona de epidemia por aumento de infecciones respiratorias
Potosí ha ingresado a la zona de epidemia dentro del canal endémico debido a un incremento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas, según informó Ismael Colque, jefe de la unidad de epidemiología e investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes-Potosí). Durante la semana 33, se registraron 11.461 nuevos casos de infecciones respiratorias, lo que representa un aumento del 12% en comparación con la semana anterior, que tuvo 10.229 contagios, un aumento del 55.6% respecto a las semanas previas.
Los grupos de edad más afectados por las infecciones respiratorias son los niños de 1 a 4 años (14%), los de 5 a 9 años (11%) y los adultos de 20 a 39 años (19.5%). La mayor incidencia de casos se ha reportado en la red urbana de Potosí con un 24%, seguida de Tupiza con un 11% y Uyuni con un 9.5%.
En cuanto a las enfermedades diarreicas agudas (EDAS), también se ha observado un aumento preocupante. Para la semana 33, se registraron 1.764 nuevos casos, lo que representa un incremento del 18.7% en comparación con la semana 32. Colque destacó que el grupo más afectado por las EDAS son los niños de 1 a 4 años, y que este aumento coloca a Potosí dentro del canal endémico en la zona de epidemia.
Noticias relacionadas
- Alcalde de La Paz sugiere que el feriado sea del 6 al 8 de agosto para fomentar el turismo interno
- Hassenteufel reaparece y llama a la participación ciudadana a 17 días de las elecciones
- Perú respalda declaraciones de Boluarte sobre Bolivia y busca resolver malestar con Arce por vía diplomática
- Aprehenden a presunto autor intelectual del asesinato de policías en Llallagua
- Gobierno convoca a diálogo por conflicto con panificadores por harina subvencionada