Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Julio

Imagen modal
#
https://linktr.ee/beicruz




Rodrigo Paz propone convertir a Bolivia en una “zona franca regional” y apuesta por mayor integración con el Mercosur

Rodrigo Paz propone convertir a Bolivia en una “zona franca regional” y apuesta por mayor integración con el Mercosur

18 de Julio de 2025 04:39 pm

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira abogó por una mayor vinculación económica y comercial de Bolivia con el Mercosur y otros tratados internacionales, a la vez que propuso transformar al país en una suerte de zona franca regional que dinamice el comercio en las cinco fronteras que comparte con sus países vecinos.

Durante su intervención en el foro “Futuro Posible”, organizado por CAINCO, Paz respondió a una pregunta sobre los beneficios y costos de una eventual adhesión plena al Mercosur o de nuevos tratados de libre comercio. A diferencia de otras posturas más escépticas, el candidato manifestó una visión abiertamente integracionista.

“Cuanto más vinculada esté Bolivia, mejor. Somos un país con cinco fronteras, y tenemos que aprovecharlas y desarrollarlas”, afirmó.

Criticó, sin embargo, las asimetrías institucionales dentro del propio país, señalando que “es más caro y corrupto hacer trámites aduaneros en Oruro que en Santa Cruz”, lo que muestra la urgencia de una reforma aduanera profunda. Paz afirmó que, en algunos casos, se debería incluso cerrar ciertas aduanas ineficientes y crear una institucionalidad nueva, basada en una ventanilla única para facilitar el comercio.

“Hay que agilizar el comercio en Bolivia. Más allá del Mercosur, Bolivia debería ser una zona franca, atraer compradores, generar movimiento comercial y proteger su producción”, señaló.

El candidato del sur también se refirió al panorama geopolítico global. Si bien reconoció la importancia de China, remarcó que Brasil y Estados Unidos son actores clave del continente, y que Bolivia debe ubicarse estratégicamente dentro de ese eje de poder regional.

“Podemos tener relación con China, como lo hizo Milei, pero no podemos olvidar que en América hay dos pesos pesados: Brasil y Estados Unidos”, dijo Paz, subrayando la necesidad de posicionar al país con visión continental.

Su propuesta apunta a reconfigurar el rol comercial de Bolivia, tanto hacia adentro —mejorando la eficiencia institucional— como hacia afuera —ampliando sus vínculos regionales—, en un momento en el que el país enfrenta un déficit comercial creciente y una caída en sus ingresos por exportaciones tradicionales.

18 de Julio de 2025 04:39 pm


Política    
Compartir: