Tensión diplomática: Bolivia condena ser llamada “país fallido” por Boluarte
La cancillería boliviana califica como un “impasse diplomático” las palabras de la presidenta peruana, quien comparó a Bolivia con “países fallidos”
El Gobierno boliviano expresó este martes su rechazo a las declaraciones de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, quien durante su discurso por el aniversario 204 de la independencia de su país comparó a Bolivia con naciones que —según afirmó— se encuentran en condición de “países fallidos”.
“Al asumir la presidencia, evité que el Perú se convierta en un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”, dijo Boluarte ante el Congreso peruano, al referirse a su llegada al poder tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta.
Las declaraciones causaron malestar en el Gobierno boliviano. En conferencia de prensa, el vicecanciller Elmer Catarina informó que la Cancillería expresó un “rechazo contundente” y calificó el hecho como un “impasse diplomático”.
“Esta mañana nos reunimos con el encargado de negocios de Perú y también hemos convocado a nuestro máximo representante diplomático en ese país para que brinde un informe”, explicó Catarina.
Pese al incidente, el vicecanciller remarcó que Bolivia y Perú mantienen una relación de cercanía histórica. “Somos países hermanos. La agenda bilateral continúa, pero no podíamos dejar pasar declaraciones de ese tipo sin manifestar nuestra posición institucional”, agregó.
La tensión diplomática surge en un contexto sensible para ambos países, que comparten lazos históricos, comerciales y culturales, y suele mantener una cooperación fluida, particularmente en temas como integración fronteriza y comercio binacional.
La Cancillería boliviana no ha informado si exigirá una disculpa formal, pero el pronunciamiento deja claro que las palabras de Boluarte no pasaron desapercibidas.
Noticias relacionadas
- El Gobierno reconoce que no logra cubrir la alta demanda de diésel tras semanas de escasez
- Bolivia enfrenta momento crítico con 4.160 focos de calor reportados
- Industriales rechazan doble feriado del Bicentenario y advierten impacto económico de $us 12 millones
- Choquehuanca suspende por tercera vez sesión del Legislativo por falta de quórum
- Santa Cruz concentra la mayoría de focos de calor reportados por el Gobierno