El CACV denuncia ante la CNMC a Netflix por el documental “Baila, Vini”
La polémica en torno al documental “Baila, Vini” continúa. El Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV) ha elevado una queja formal a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por lo que considera una posible falta de veracidad informativa en la producción de Netflix, que aborda la figura del futbolista Vinícius Júnior.
El foco de la controversia está en una escena ambientada en el estadio de Mestalla, donde, según los subtítulos del documental, la afición del Valencia habría gritado “mono, mono” al jugador brasileño. Sin embargo, tanto el club valenciano como el sindicato policial JUPOL insisten en que el cántico real fue “tonto, tonto”, y aportaron pruebas audiovisuales para respaldarlo. Tras la negativa de Netflix y la productora brasileña a modificar la secuencia —argumentando que su versión se apoya en “fuentes contrastadas”—, el Valencia anunció que tomará acciones legales.
El CACV ha calificado el contenido como “especialmente grave” y exige que los contenidos audiovisuales que se presentan como documentales mantengan el rigor informativo. Además de su solicitud de intervención ante la CNMC, el organismo valenciano ha pedido que el caso se remita a instancias europeas.
La situación evidencia que la polémica por “Baila, Vini” podría continuar, ahora en el ámbito regulatorio internacional.
Noticias relacionadas
- El Barça enfrenta un conflicto interno por la capitanía tras su gira por Asia
- El Como de Cesc refuerza su defensa con Jacobo Ramón por 2,5 millones
- Corberán mueve fichas por Cyle Larin mientras el Mallorca valora una cesión con condiciones
- Erupción volcánica tras sismo en Kamchatka
- De Jong confirma que renovará con el Barcelona y respalda a Ter Stegen como capitán