Erupción volcánica tras sismo en Kamchatka
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles. La actividad fue confirmada por el Servicio Geofísico de Rusia, que reportó la presencia de lava incandescente fluyendo por la ladera occidental, así como explosiones y un fuerte resplandor visible desde la distancia.
Esta erupción se produjo pocas horas después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa de la península de Kamchatka, una región sísmicamente activa del Pacífico norte. El movimiento telúrico generó una alerta de tsunami en varios países y obligó a la evacuación de zonas costeras, especialmente en localidades cercanas como Iquique, Chile.
El volcán se encuentra a unos 450 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital de la región. Aunque la zona es escasamente poblada, las autoridades mantienen vigilancia constante ante posibles réplicas sísmicas o un aumento de la actividad volcánica.
Las olas generadas por el terremoto no causaron daños significativos y la alerta de tsunami fue levantada posteriormente. Sin embargo, los científicos monitorean tanto la evolución del volcán como posibles movimientos telúricos adicionales en la zona.
Este fenómeno demuestra la intensa actividad tectónica y volcánica del “Anillo de Fuego del Pacífico”, región en la que se ubica Kamchatka, y que frecuentemente registra episodios extremos como el ocurrido en las últimas horas.
Noticias relacionadas
- Objeto luminoso sorprende en el cielo y despierta teorías en redes sociales
- Bukele logra reelección indefinida tras reforma constitucional aprobada por su Congreso
- Turista muere electrocutado en jacuzzi de hotel en México frente a su esposa e hijo
- Brasil considera “más favorable” de lo previsto el impacto del arancel impuesto por Estados Unidos
- Sudáfrica inyecta material radiactivo en cuernos de rinocerontes para frenar la caza furtiva