Alarmante aumento de casos de violación en Bolivia: fiscalía registra 30.699 denuncias relacionadas con la ley 348
Entre enero y agosto de 2024, el Ministerio Público de Bolivia ha recibido 30.699 denuncias relacionadas con la Ley 348, que busca proteger a las mujeres de la violencia.
Aunque se registró una leve disminución en el total de denuncias en comparación con el mismo período del año anterior, los casos de violación han mostrado un preocupante aumento del 7,57%, con 1.861 investigaciones en curso, 131 más que en 2023.
La violencia familiar sigue siendo el delito más frecuente, con 23.182 denuncias, aunque con una leve disminución respecto al año anterior.
Sin embargo, los delitos sexuales como el abuso y la violación de menores también mantienen cifras elevadas, con 2.170 y 1.634 denuncias, respectivamente.
Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los departamentos con el mayor número de denuncias, encabezando la lista Santa Cruz con 10.611 casos.
La Fiscalía advierte que, pese a los esfuerzos por combatir la violencia de género, la situación sigue siendo crítica, especialmente en lo que respecta a los delitos sexuales, que continúan en ascenso en varias regiones del país.
Noticias relacionadas
- Elecciones: Con filas, arranca el proceso de presentación de excusas de los jurados electorales
- Bloqueo en Los Troncos: Alcalde señala que presupuesto no contempla compras de mobiliario escolar
- Asamblea cruceña atribuye a Conmebol los retrasos en obras del estadio Tahuichi
- Trabajadores de salud confirman paro de 72 horas desde este martes en Santa Cruz
- Cívicos se movilizarán el Día de la Bandera Cruceña