Andrónico Rodríguez descarta apoyo en segunda vuelta y analiza nuevo proyecto político
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó este jueves que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta electoral, señalando que ambos aspirantes representan a sectores de derecha con diferentes matices, y que su bancada se mantendrá firme en la defensa de los recursos naturales, los derechos adquiridos de los trabajadores y las conquistas sociales.
Rodríguez resaltó que durante su gestión de cinco años en la Cámara Alta se aprobaron y sancionaron 401 proyectos de ley, incluyendo 37 en materia de créditos. Además, presentó más de 20 iniciativas legislativas, de las cuales ocho aún se encuentran en consulta en diferentes ministerios o en la Cámara de Diputados. Entre sus propuestas destacan la empleabilidad juvenil, la transición energética, la electromovilidad, la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad, así como la ley de bosques y sistemas de vida.
El legislador indicó que su relación con el expresidente Evo Morales sufrió un distanciamiento tras la promoción del voto nulo por parte del exmandatario, lo que, según Rodríguez, contribuyó al triunfo de la derecha en la primera vuelta. No obstante, destacó que mantiene el respeto hacia Morales y continuará trabajando con apertura para sumar a los distintos sectores del campo popular.
Respecto a su permanencia en el MAS-IPSP, Rodríguez afirmó que su eventual renuncia dependerá de las reuniones y cumbres que se desarrollen en los próximos meses para definir la consolidación de un nuevo proyecto político, que buscará incorporar liderazgos jóvenes y dirigentes del país.
Finalmente, el senador enfatizó que su bancada actuará como oposición propositiva, exigiendo el cumplimiento de las promesas electorales, observando las acciones del Ejecutivo y defendiendo los intereses de la población más vulnerable, sin alinearse a ninguno de los candidatos de la segunda vuelta.
Noticias relacionadas
- TED Pando informa situación de agrupaciones ciudadanas
- TSJ revisa plazos de detención preventiva a nivel nacional
- Minibús choca contra camión estacionado en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz
- Emergencia en Ñembi Guasu: brigadas auxilian fauna silvestre afectada
- Juez envía a prisión a un acusado por intento de secuestro en Santa Fe