Arce rechaza expresiones de diputada chilena y anuncia acciones diplomáticas
El presidente Luis Arce manifestó este jueves su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, a quien acusó de utilizar términos “racistas y xenófobos” contra los bolivianos durante una intervención pública.
“Rechazamos enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió en términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano. Su inaceptable intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista”, señaló el mandatario en sus redes sociales.
El jefe de Estado recalcó que Bolivia y Chile sostienen una relación bilateral basada en el respeto y la cooperación, dentro del marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, y aseguró que pronunciamientos de este tipo no deben entorpecer los vínculos entre ambas naciones.
Arce anunció que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se iniciarán las gestiones correspondientes por la vía diplomática para dejar constancia del rechazo boliviano a las expresiones de la legisladora.
La diputada Cordero lanzó sus comentarios tras criticar la propuesta del candidato presidencial chileno Rodrigo Paz, del PDC, quien planteó la legalización de los denominados “autos chutos”.
Por su parte, el vicecanciller Elmer Catarina adelantó que se convocará al cónsul chileno en Bolivia para que aclare en qué contexto fueron emitidas las expresiones y reiteró que se exigirán disculpas públicas por parte de la parlamentaria.
Noticias relacionadas
- Capturan a chofer de bus que arrolló a dos adolescentes en carretera antigua Cochabamba – Santa Cruz
- Defensoría del Pueblo rechaza expresiones xenófobas de diputada chilena y pide acciones para resguardar derechos
- Aguilera rechaza culpa por pérdida de la Sudamericana y apunta al despacho del gobernador
- Arce rechaza expresiones de diputada chilena y anuncia acciones diplomáticas
- Capturan en San Rafael a presunta pareja de Mijão y la trasladan a Santa Cruz, informa ministro Ríos