Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Noviembre

Imagen modal
#
#




Represas de La Paz y El Alto garantizan abastecimiento de agua

Represas de La Paz y El Alto garantizan abastecimiento de agua

10 de Noviembre de 2025 03:51 pm

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) ha emitido un informe tranquilizador al confirmar que los 10 embalses que abastecen de agua a las ciudades de La Paz y El Alto mantienen un nivel de almacenamiento promedio del 59,63%. Este porcentaje, considerado "óptimo" por la entidad para la época, permite garantizar plenamente el suministro de agua potable a la población de ambas sedes de gobierno. Este reporte actualizado al 9 de noviembre disipa cualquier preocupación sobre la disponibilidad del recurso hídrico.

Según el reporte técnico de EPSAS, el volumen acumulado de agua en la totalidad de los embalses alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos (m³). Esta cifra representa una porción significativa de la capacidad total de las represas, que es superior a los 62 millones de metros cúbicos. La entidad destacó que estos valores se encuentran dentro de los rangos esperados históricamente para la actual época seca.

El detalle de los niveles individuales de las represas muestra estabilidad, con algunas alcanzando niveles muy altos, como Alpaquita al 100% y Jankokhota al 92,30%. Otras represas como Incachaca (69,82%), Tuni (61,78%) y Pampalarama (71,67%) también registran buenos volúmenes de almacenamiento. EPSAS confía en que la próxima temporada de lluvias será clave para lograr un incremento significativo en los niveles.

La empresa de agua aseguró categóricamente que, con los niveles actuales, el suministro de agua potable está garantizado para los habitantes de La Paz y El Alto durante las próximas semanas. No obstante, EPSAS aprovechó la comunicación para realizar un llamado urgente a la ciudadanía. Se exhorta a la población a mantener un uso responsable del agua, evitando su derroche innecesario.

Finalmente, la entidad enfatizó la importancia de preservar el recurso hídrico ante la variabilidad climática. Se insta a los usuarios a evitar el uso de agua potable para actividades no esenciales, como el lavado de vehículos o de patios. EPSAS recomienda el reciclaje de agua utilizada en tareas domésticas para otras labores secundarias, reforzando así una cultura de uso eficiente y consciente en ambas ciudades.

10 de Noviembre de 2025 03:51 pm


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: