Asociaciones de periodistas repudian agresión registrada en Oruro
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas (CMPLP) condenaron la agresión sufrida por la periodista Marcela Cruz Tola, ocurrida el 20 de agosto en la ciudad de Oruro, mientras realizaba la transmisión en vivo de su programa informativo en Canal 15.
Según el pronunciamiento, el agresor, aprovechando un descuido del personal del programa, se abalanzó violentamente contra la periodista, propinándole golpes y amenazándola de muerte.
Las asociaciones consideraron que esto constituye una forma extrema de violencia de género y una flagrante violación de los derechos fundamentales.
Señaló que el mismo agresor ha ejercido violencia y acoso también contra otra periodista, Irene Torrez, de Cadena A, a quién persigue en vía pública, insultándola y amenazándola con agredirla físicamente, comportándose como un acosador persistente.
Exigieron a las autoridades de Oruro que actúen con la máxima celeridad, garantizando una investigación inmediata, profunda y transparente con sanciones severas.
Asimismo, solicitaron que se activen los mecanismos de protección necesarios, a fin de garantizar la seguridad de Marcela Cruz Tola y de su entorno familiar y laboral.
Noticias relacionadas
- Cochabamba lanza línea integral para adolescentes ofrece apoyo emocional y educación sexual
- Japón pide definición del nuevo Gobierno sobre crédito de 100 millones de dólares de Jica
- Cainco pide a parlamentarios electos definir políticas sobre combustibles y reservas
- Hombre acusado de intentar matar a su pareja con una piedra tras una reunión social
- Bonadona cuestiona al BCB y advierte que el próximo gobierno heredará reservas mínimas