Choquehuanca dice que la justicia no se resuelve con elecciones; Arce sostiene que comicios fueron históricos
Este jueves los magistrados y consejeros elegidos en la votación del 15 de diciembre de 2024 fueron posesionados en La Paz, por el presidente Luis Arce, quien calificó a las elecciones judiciales como históricas; sin embargo, el vicepresidente David Choquehuanca se mostró más crítico con el momento por el que atraviesa la justicia.
“Bolivia cumplió con la más alta participación de votantes en la historia de la democracia para la elección de las autoridades estas últimas elecciones judiciales fueron históricas, no solo por la participación activa de la población, sino por los 6.029.704 votos emitidos con un 64,29% de votos válidos, ambos los más altos de la población”, señaló Arce en su discurso.
El presidente señaló que fueron 72 los recursos constitucionales que se presentaron para frenar las elecciones judiciales y destacó que pese a ello el Tribunal Supremo Electoral (TSE), logró llevar adelante el proceso.
El vicepresidente de mostró más crítico con el proceso, dando a entender que no está muy de acuerdo con que las altas autoridades de la Justicia de Bolivia se elijan mediante voto.
“La experiencia nos enseñó que la administración de justicia independiente no se resuelve con elecciones judiciales ni con bloqueos de caminos”, señaló Choquehuanca. El vicepresidente exhortó para que las autoridades elegidas impartan justicia “sin distinciones ni privilegios”.
En la parte final Choquehuanca reiteró sus críticas a la elección de las autoridades: “la justicia sigue agonizando seguimos ensayando un modelo de justicia vía elecciones que ojalá esta vez funcione”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Tribunal Agroambiental ordena apoyo inmediato a bomberos que luchan contra los incendios
- “No al abuso ni al pasado”: Paz alerta sobre cambios en elección del Senado y Diputados
- Más de 1.600 policías y 199 guardias municipales velarán por la seguridad en el Bolivia – Brasil en El Titán
- TSE convocará a medios de comunicación para firmar compromiso contra la guerra sucia en la segunda vuelta
- “Es un claro rechazo a las políticas liberales”: Arce, Evo y Andrónico celebran la derrota de Milei