TSE convocará a medios de comunicación para firmar compromiso contra la guerra sucia en la segunda vuelta
El Tribunal busca garantizar un proceso electoral transparente y el respeto a los resultados del balotaje del 19 de octubre.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que convocará a los propietarios de los medios de comunicación para concertar un compromiso que evite la guerra sucia en la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), informó el vocal electoral Gustavo Ávila.
El encuentro con los medios se realizará después de la reunión prevista este miércoles con los binomios de ambos partidos, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde se abordará la participación de los candidatos en debates, el respeto a los resultados y el compromiso de mantener campañas limpias.
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los medios de comunicación para la firma también de este compromiso, porque son los canales de comunicación entre el partido político y los ciudadanos”, explicó Ávila en entrevista con Fama Poder y Ganas.
El vocal subrayó que el voto informado es clave para el proceso electoral, y se debe garantizar mediante propuestas y programas de gobierno. En su informe preliminar sobre las elecciones generales del 17 de agosto, la Misión de Observación Electoral de la OEA destacó que la campaña presidencial estuvo marcada por “estrategias de deslegitimación entre candidaturas, amplificación de narrativas de fraude y declaraciones públicas de carácter amenazante”.
Ávila también recordó que el TSE cuenta con una unidad de monitoreo de medios para controlar la propaganda electoral y prevenir la guerra sucia. En el proceso previo al 17 de agosto, se identificó a varios medios que incumplieron la normativa, los cuales ya enfrentan sanciones judiciales y multas por irregularidades como exceso de propaganda, incumplimiento de requisitos legales y uso indebido de imágenes de menores.
Noticias relacionadas
- “No al abuso ni al pasado”: Paz alerta sobre cambios en elección del Senado y Diputados
- Más de 1.600 policías y 199 guardias municipales velarán por la seguridad en el Bolivia – Brasil en El Titán
- TSE convocará a medios de comunicación para firmar compromiso contra la guerra sucia en la segunda vuelta
- Empresario boliviano inaugura en Paraguay planta de diésel sintético
- Heladas, lluvias y nevadas golpean a Potosí en pleno septiembre