Cinco hombres mueren sepultados por un talud en la mina de Amayapampa
Las víctimas participaban en la tradicional búsqueda de oro conocida como paqoma, autorizada entre el 31 de julio y el 1 de agosto
Cinco hombres perdieron la vida entre la medianoche y la madrugada de este viernes tras ser sepultados por un talud en la mina de oro de Amayapampa, ubicada en el norte del departamento de Potosí.
Las víctimas no eran trabajadores formales de la mina, pero contaban con autorización temporal para realizar búsquedas de oro en el marco de la tradición conocida como Paqoma, que permite esta actividad entre el 31 de julio y el 1 de agosto, según explicó el coronel José Luis Álvarez, del Comando Regional de la Policía en el Norte de Potosí.
De acuerdo con el informe oficial, los cinco hombres fallecieron a causa de asfixia mecánica por sepultamiento. Hasta el momento, la Policía identificó a dos de los fallecidos: Wilfredo Covarrubias Andrade y Marco Gonzales Marcani.
Según declaraciones del jefe policial, una de las víctimas era oriunda de Amayapampa, otra de Cochabamba, y las demás procedían de comunidades cercanas a la zona.
La mina de Amayapampa, considerada la más grande del departamento de Potosí, es operada a cielo abierto por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y se encuentra en el municipio de Chayanta, provincia Bustillo.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn alerta que el 95% de los incendios en Bolivia son provocados y acusa omisión del Estado
- Cinco hombres mueren sepultados por un talud en la mina de Amayapampa
- Gobierno despliega operativo con helicóptero y más de 100 bomberos para combatir incendio en Tarija
- Fundador del MAS llama “hijo de Satanás” a Evo Morales
- Evistas abren tercera casa de campaña por voto nulo en Santa Cruz