Con rituales ancestrales comienza agosto, el mes dedicado a la Pachamama
El 1 de agosto marca el inicio del mes de la Pachamama en la cosmovisión andina, periodo en el que, según las creencias, la Madre Tierra abre su boca para recibir ofrendas de gratitud. Desde la madrugada de este jueves, se observaron rituales en distintos puntos del país, especialmente en zonas comerciales como Eloy Salmón, en La Paz, donde propietarios de negocios alzaron mesas para pedir prosperidad y protección.
La tradición incluye preparar mesas con dulces, frutas, hojas de coca, flores, cigarrillos e incluso fetos de llama disecados. Estas ofrendas son organizadas por yatiris o amautas, sabios andinos que conocen el orden y significado de cada elemento antes de ser quemados como acto de entrega a la Madre Tierra.
Tanto autoridades como ciudadanos y empresarios participan de este rito ancestral que ha perdurado por generaciones, como una forma de agradecer los bienes recibidos y pedir abundancia para el nuevo ciclo. “Estamos pidiendo salud y buenos clientes, para que este año sea próspero”, dijo uno de los comerciantes que se sumó al ritual.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn alerta que el 95% de los incendios en Bolivia son provocados y acusa omisión del Estado
- Cinco hombres mueren sepultados por un talud en la mina de Amayapampa
- Gobierno despliega operativo con helicóptero y más de 100 bomberos para combatir incendio en Tarija
- Fundador del MAS llama “hijo de Satanás” a Evo Morales
- Evistas abren tercera casa de campaña por voto nulo en Santa Cruz