Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
La organización no gubernamental Cubalex, con sede en Estados Unidos, denunció una serie de actos represivos contra al menos 21 activistas y miembros de la sociedad civil independiente en Cuba, durante las celebraciones del Día Internacional de los Trabajadores.
La organización documentó incidentes de vigilancia policial, amenazas, cortes de comunicación y coacción laboral, destacando la represión como una estrategia de control del activismo disidente en la isla.
De acuerdo con el informe, 18 personas estuvieron bajo vigilancia con reclusión domiciliaria, y 12 enfrentaron amenazas de prisión o agresiones físicas. También se reportaron interrupciones en servicios de internet y telefonía móvil.
En Guantánamo, se registraron actos de violencia directa, mientras que en Santiago de Cuba, trabajadores fueron amenazados con perder sus beneficios si no asistían al desfile oficial.
Cubalex calificó estos hechos como violaciones graves de derechos humanos y alertó sobre la normalización de estas medidas represivas cada 1 de mayo.
La denuncia llega en un contexto de creciente preocupación sobre el control estatal y las restricciones a las libertades civiles en la isla, aunque hasta el momento no se ha registrado una respuesta oficial del gobierno cubano.
Noticias relacionadas
- Florinda Meza lanza tráiler de su historia ‘Atrévete a vivir’: “Nadie creía en mí”
- Trump acusa a Hamás de “querer morir” tras rechazar acuerdo de alto al fuego en Gaza
- Futbolista estaría bajo influencia demoníaca, dice Mhoni Vidente
- “Buen día”, “Buenas” o “buenos días”: ¿cómo se dice en Whatsapp? La RAE resuelve la duda
- Corte de EEUU frena ley contra violencia de armas aprobada por votantes de California