Desayuno escolar: Alcaldía asegura que desde el 30 de mayo se entregará
La entrega del desayuno escolar ya tiene fecha. Será a partir del 30 de mayo cuando los estudiantes cuenten con el suplemento alimentario en los centros educativos. Han pasado casi cuatro meses desde el inicio de clases para que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra pudiera adjudicar el servicio.
El Secretario municipal de Administración y Finanzas, Roger Serrate, recordó que "a pesar de los problemas que hemos tenido (ya) que en primera instancia las empresas no se presentaban precisamente por los problemas económicos que existen en el país y (que) lógicamente eso ha significado un atraso para nosotros", se logró concretar los contratos con diversas empresas que entregarán el desayuno escolar desde el 30 de mayo.
Por su parte, el director municipal de Educación, Raúl Ascarrunz recalco que para la adjudicación final "hemos tenido que salvar una serie de problemas" como lo indicó anteriormente Serrate. También recordó que se hizo una invitación directa a la empresa EBA "que también lamentablemente, pese a que ya lo teníamos avanzado, declinó y eso nos llevó a una segunda licitación".
El Secretario municipal de Administración y Finanzas, Roger Serrate, recordó que "a pesar de los problemas que hemos tenido (ya) que en primera instancia las empresas no se presentaban precisamente por los problemas económicos que existen en el país y (que) lógicamente eso ha significado un atraso para nosotros", se logró concretar los contratos con diversas empresas que entregarán el desayuno escolar desde el 30 de mayo.
Por su parte, el director municipal de Educación, Raúl Ascarrunz recalco que para la adjudicación final "hemos tenido que salvar una serie de problemas" como lo indicó anteriormente Serrate. También recordó que se hizo una invitación directa a la empresa EBA "que también lamentablemente, pese a que ya lo teníamos avanzado, declinó y eso nos llevó a una segunda licitación".
Ascarrunz aprovechó la oportunidad para recordar que "el responsable de la alimentación complementaria escolar en cuanto a su verificación en las unidades educativas es el director o directora de la unidad educativa y obviamente si el padre de familia, el representante de los padres de familia de la junta desea participar en este proceso, por supuesto que tiene todas las garantías para poder verificar".
Este lunes 26 de mayo se realizará una inspección a los vehículos que participarán de la entrega de los alimentos a las diversas unidades educativas. Las revisión tendrá lugar en el Cambódromo, se señaló desde el ejecutivo municipal.
Sin embargo, durante la conferencia de prensa, Ascarrunz no detalló los productos que incluirán en el desayuno escolar y se limitó a referir, de manera genérica los mismos. "Son productos líquidos, productos sólidos de panificación, sólidos de galletas bañadas, sólidos en extruidos, sólidos en sección cereal, sólidos sección galletería y sólidos sección de frutas", respondió.
Tampoco logró explicar qué ocurrirá con los recursos correspondientes a los cuatro meses en los que no se entregó el desayuno escolar. "En realidad no existe una subsanación. Estamos ante un proceso que ha implicado que las empresas no se presentaron en su momento. Lo que la norma nos permite a nosotros, como gobierno municipal, es a partir de que existe un contrato con las empresas, entregarle esta alimentación complementaria escolar a los estudiantes.", concluyó.
Noticias relacionadas
- Defensa de Evo Morales busca llevar su caso por trata de personas a la justicia indígena
- Una joven enfermera es la nueva víctima de feminicidio en Cochabamba
- Capturan en Beni a prófugo brasileño con 18 procesos judiciales pendientes
- Fiscalía pedirá la extradición de Pedro Montenegro para que rinda cuentas ante la justicia
- Camionero muere quemado y golpeado durante robo de su camión