Destrucción de Fábricas de Cocaína en Villa Tunari
El 30 de julio de 2024, en una operación conjunta y coordinada por efectivos antinarcóticos, se llevó a cabo una significativa acción contra el narcotráfico en los sindicatos Isinuta, Río Jordán, Isiboro, 1 de Diciembre, 10 de Agosto, Ismael Montes, San Benito y Nueva Alianza, del municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, departamento de Cochabamba.
Durante esta operación, se logró la destrucción de 18 fábricas móviles de elaboración de cocaína y la incineración de 2.535 litros de agua rica, equivalente a 95 kilos con 535 gramos de cocaína.
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) Chapare, mientras realizaba labores de interdicción al narcotráfico, cumplió con el Orden de Operaciones “Colmena” mediante patrullajes intensivos en las inmediaciones de los mencionados sindicatos.
Durante estos patrullajes, el personal de UMOPAR logró localizar y desmantelar 18 fábricas móviles de elaboración de cocaína base que se encontraban activas.
Siguiendo los procedimientos policiales establecidos, se procedió a la destrucción e incineración de las fábricas, así como a la incineración total de los 2.535 litros de agua rica (cocaína líquida), que equivalen a 95 kilos con 535 gramos de cocaína.
Estas acciones son un claro reflejo del compromiso del Gobierno y de las fuerzas de seguridad en la lucha incansable contra la producción y el tráfico de cocaína. La destrucción de estos centros de producción ilícita no solo afecta las operaciones de los narcotraficantes, sino que también contribuye a la seguridad y bienestar de nuestras comunidades.
La interdicción al narcotráfico es una prioridad para nuestras autoridades, y estas operaciones continuarán de manera incesante para desmantelar las estructuras del narcotráfico en todo el territorio nacional. Cada fábrica destruida representa un paso más hacia un país libre de drogas y un futuro más seguro para nuestras generaciones.
El Gobierno reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y agradece a las fuerzas del orden por su valentía y dedicación en estas peligrosas y cruciales operaciones.
Seguiremos informando a la ciudadanía sobre los avances y resultados de nuestras acciones en esta batalla constante contra el narcotráfico.
Noticias relacionadas
- Alemania interesada en litio boliviano y pide seguridad jurídica
- Lara en el aniversario de Potosí: “El litio no será saqueado, será la nueva esperanza de Bolivia”
- Rodrigo Paz ordena a las Fuerzas Armadas recuperar la soberanía nacional: “Aquí no hay dueños del territorio”
- Gobierno anuncia el cierre de Botrading y revisará su desempeño
- Gobierno inicia estabilización del mercado de combustibles con el ingreso de 200 cisternas