Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Noviembre

Imagen modal
#
#




Rodrigo Paz ordena a las Fuerzas Armadas recuperar la soberanía nacional: “Aquí no hay dueños del territorio”

Rodrigo Paz ordena a las Fuerzas Armadas recuperar la soberanía nacional: “Aquí no hay dueños del territorio”

10 de Noviembre de 2025 04:24 pm

En su primer discurso como Capitán General de las Fuerzas Armadas, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, llamó a la institución castrense a recuperar los territorios donde el Estado no ejerce soberanía, en clara referencia al bastión del exmandatario Evo Morales en la región cocalera del Trópico de Cochabamba.

“Ustedes son defensoras de nuestras fronteras, pero desgraciadamente hay territorios dentro de la patria donde no tenemos soberanía”, afirmó el jefe de Estado durante un acto realizado en Sucre, sede del poder judicial.

Paz fue enfático al señalar que no existen regiones ni líderes que estén por encima de la ley ni del Estado. “Aquí no hay dueños del territorio, no hay dueños de regiones. Los bolivianos tienen que tener libertad para caminar por su país sin que nadie les impida estar en un espacio porque dice ser suyo. Nadie está por encima de la ley, nadie está por encima de la patria”, sostuvo.

El mandatario aseguró que su Gobierno respaldará plenamente a las Fuerzas Armadas y a la Policía Boliviana para que cumplan su rol dentro del país y en las fronteras. “Tenemos que recuperar la soberanía sobre territorios donde nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana no pueden estar”, agregó.

Las declaraciones del presidente se producen mientras el exmandatario Evo Morales permanece atrincherado en su bastión cocalero desde septiembre del año pasado, luego de que la Fiscalía emitiera una orden de aprehensión por el delito de trata agravada de personas.

Según la investigación, Morales habría embarazado a una menor de 16 años en 2016, cuando ejercía la presidencia. El Ministerio Público sostiene que el certificado de nacimiento de la niña constituye prueba del delito, pues en ese entonces Morales tenía 58 años.

El exmandatario ha negado las acusaciones, asegurando que el proceso es “una persecución política”, aunque nunca rechazó explícitamente la relación. Desde su refugio en el Trópico de Cochabamba, Morales ha sido custodiado por sus seguidores, que habrían formado anillos de seguridad para impedir su captura.

Durante el gobierno de Luis Arce, la ejecución de la orden judicial fue postergada bajo el argumento de evitar enfrentamientos con los cocaleros leales al expresidente. Sin embargo, el actual ministro de Justicia, Freddy Vidovic, afirmó recientemente que Morales debe “someterse a la justicia como cualquier ciudadano”.

Además del llamado a recuperar la soberanía, Paz pidió a las Fuerzas Armadas redoblar el control en las fronteras para frenar el contrabando, especialmente de combustibles, un problema que —según datos oficiales— provoca pérdidas de más de 600 millones de dólares anuales.

“Sean defensores de la economía nacional. No permitan el contrabando y hagan el mayor esfuerzo para que ese diésel y gasolina que hemos traído sea para los bolivianos y no para las mafias corruptas que todavía siguen incrustadas en este Estado”, manifestó.

En el acto militar, realizado en el tercer día de su mandato, el presidente recibió la Medalla del Bicentenario y la condecoración de Mérito Militar, con las que fue reconocido oficialmente como Capitán General de las Fuerzas Armadas. El evento concluyó con un desfile de unidades militares de Chuquisaca y otras regiones del país.

crédito: Infobae

10 de Noviembre de 2025 04:24 pm


Nacional     
Compartir: