Diputados priorizan ética y escaños en debate legislativo
La Cámara de Diputados de Bolivia tiene previsto instalar este viernes, desde las 08:30 horas, una sesión plenaria con dos temas clave en agenda: la conformación de la Comisión de Ética y el tratamiento del Proyecto de Ley de Escaños Departamentales.
Aunque se reportaron retrasos en el inicio, los legisladores avanzan en la discusión de estas prioridades.
La primera vicepresidenta de la Cámara, Deysi Choque, destacó la importancia de garantizar el cumplimiento de los resultados del Censo. “Es fundamental contar con normativa que respalde los datos emitidos. Además, necesitamos una Comisión de Ética que regule el comportamiento de los legisladores y preserve la investidura parlamentaria”, señaló.
El Proyecto de Ley de Escaños busca reflejar los resultados del Censo en la distribución equitativa de representación departamental. Según la legisladora cruceña, este paso es esencial para asegurar el respeto al reglamento y la legitimidad del trabajo legislativo.
En paralelo, el presidente de la Cámara, Omar Yujra, informó sobre medidas para evitar hechos bochornosos en futuras sesiones, recordando incidentes de agresiones y desórdenes ocurridos en 2024. “Hemos presentado un amparo constitucional para proteger los derechos de la Directiva frente a actitudes que bloquean la Asamblea”, explicó Yujra.
Asimismo, se anunció la implementación de reuniones regulares entre diputados de todas las fuerzas políticas. La iniciativa busca promover el diálogo y el consenso, en medio de la polarización interna que caracteriza al órgano legislativo
La conformación de la Comisión de Ética y el debate sobre la Ley de Escaños representan pasos significativos hacia la institucionalidad y el cumplimiento de las expectativas ciudadanas, en un contexto político desafiante para Bolivia.
Noticias relacionadas
- Tribunal Agroambiental ordena apoyo inmediato a bomberos que luchan contra los incendios
- “No al abuso ni al pasado”: Paz alerta sobre cambios en elección del Senado y Diputados
- Más de 1.600 policías y 199 guardias municipales velarán por la seguridad en el Bolivia – Brasil en El Titán
- TSE convocará a medios de comunicación para firmar compromiso contra la guerra sucia en la segunda vuelta
- “Es un claro rechazo a las políticas liberales”: Arce, Evo y Andrónico celebran la derrota de Milei