Doce contratos entre YPFB y Botrading están bajo investigación de la Asamblea Legislativa
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó este jueves que son doce los contratos firmados con la subsidiaria Botrading que están siendo investigados por la comisión mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en el marco del caso que involucra presuntas irregularidades.
Durante su comparecencia ante dicha comisión, Dorgathen indicó que todos los contratos están relacionados con la provisión de combustible y aseguró que no existe ninguna afectación en el abastecimiento nacional. Asimismo, reveló que uno de estos contratos continúa activo.
En su intervención, el titular de YPFB presentó un video del gerente regional de Petroperú, en el que este respalda los procesos de contratación realizados por la estatal boliviana, calificándolos como transparentes y beneficiosos para el país.
La comisión legislativa está integrada por representantes de las tres fuerzas políticas del país y tiene el mandato de determinar si existieron actos ilegales o irregulares en los acuerdos suscritos por YPFB con Botrading.
También acudió a la sesión el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien respondió a la convocatoria en calidad de autoridad vinculada al tema energético.
Noticias relacionadas
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Viceministra Genuzio asume desafío de reordenar el sector hidrocarburífero
- Obispos de Bolivia claman por unidad y reconstrucción democrática
- Canciller Aramayo y ministro Alemán impulsan cooperación bilateral y transparente
- Bolivia y Perú relanzan relaciones con reposición de embajadores