Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Julio

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/SkechersBO




El incumplir como jurado tendrá una multa de Bs 1.300 y la inhabilitación en el padrón

El incumplir como jurado tendrá una multa de Bs 1.300 y la inhabilitación en el padrón

21 de Julio de 2025 01:44 pm

Las personas que fueron elegidas como jurados para las elecciones del 17 de agosto y no cumplan ese compromiso, deberán pagar una multa de más de Bs 1.300, además serán inhabilitadas y no podrán emitir su voto en las próximas elecciones, es decir, en los comicios subnacionales, recordaron autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El vocal Francisco Vargas recordó que por norma electoral, cumplir el rol de jurado electoral es una responsabilidad obligatoria, así como la obligación y a la vez, el derecho que tiene cada persona a partir de los 18 años de emitir su voto.

“En nuestro país el voto es obligatorio y cumplir la función de jurado electoral es un deber ciudadano. Quien no cumple este deber está sujeto a sanciones, entre ellas una multa del 50% del salario mínimo, que asciende a más de 1.300 bolivianos”, afirmó la autoridad electoral.

Además de la multa, la otra sanción que establece el TSE a los jurados que no asistan es que estas personas serán inhabilitadas para las próximas elecciones, es decir para las subnacionales que se realizarán en mayo de 2026.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) sorteó el viernes 18 de julio a 204.156 jurados electorales para los asientos electorales de los nueve departamentos y 7.362 para los 21 países donde votarán residentes bolivianos.

Presentación de excusas Según el Calendario Electoral las personas que fueron sorteadas para ser jurados y no puedan cumplir esa responsabilidad podrán presentar sus excusas debidamente documentadas desde este lunes 21 de julio hasta el domingo 27.

El vocal Gustavo Ávila recordó que existen distintas causales como por ejemplo, en el caso de las mujeres que estén embarazadas, las personas que cumplen funciones específicas en el área de la salud y ese día estén de turno, o los policías.

También se considerará a las personas enfermas que estén hospitalizadas o que presenten algún cuadro delicado de salud, o a las personas de la tercera edad, quienes además no están obligadas a emitir su voto.

En este plano también entran los trabajadores de la prensa, como periodistas, camarógrafos y fotógrafos entre otros.

“Cuando se presenten casos fortuitos, por ejemplo, que un ciudadano tenga que viajar justo ese día, tiene que presentar alguna prueba como su pasaje. Existen casos muy determinados”, dijo Ávila e indicó que las personas pueden descargar de la página web del OEP un formulario de excusas con un respaldo.

“No es necesario que la persona se traslade a los tribunales electorales departamentales para presentar su excusa, puede hacerlo y presentar su excusa desde su celular o desde su computadora”, dijo Vargas.

Pero si la persona desea acudir en persona a las oficinas del Tribunal Electoral Departamental de cada región, también puede hacerlo.

Asimismo, los jurados electorales que cumplan su misión gozarán de un día laboral libre ya sea si éstos trabajan como funcionarios públicos, o si prestan servicios en alguna empresa privada. Además de aquello, los jurados tendrán un estipendio de Bs 60.

21 de Julio de 2025 01:44 pm


Seguridad    
Compartir: