El suero antiescorpiano será distribuido por el Sedes
La directora del Inlasa, Evelin Fortún, este domingo dio a conocer que el primer lote de suero antiescorpiano producido en el país, por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), afirmó que las distribuciones se realizarán mediante los Servicios Departamentales de Salud (Sedes). «Lo que debemos hacer, tras la producción de este suero, es coordinar la distribución con los Sedes departamentales que harán las solicitudes y son los responsables de hacerlo llegar a los municipios», indicó la directora del Inlasa, Evelin Fortún, mediante una entevista. Fortún, también resaltó las características de este suero, que genera al país una soberanía en cuanto a los tratamientos contra la picadura de alacrán. Además de ser un logro, ya que el Bolivia dependía de las coordinaciones con otros países para contar con este fármaco.
Noticias relacionadas
- Bolivia entre las economías más expuestas a los aranceles de Trump, según Oxford Economics
- Samuel Doria Medina afirma que con el respaldo de Claure el cambio es imparable
- Se realiza el sorteo de jurados para las elecciones 2025 y se abre plazo para presentar excusas
- Gobierno prolonga feriado escolar por sarampión y Santa Cruz continuará con clases virtuales
- Elecciones generales 2025: estas son las causas válidas para excusarse de ser jurado electoral