Encuentran sin vida a joven desaparecida en La Paz; investigan posible feminicidio
Carla Sepúlveda, una joven de 21 años estudiante de trabajo social, fue hallada sin vida la tarde de este lunes en un barranco de la zona Vino Tinto en La Paz, tras haber sido reportada desaparecida el pasado miércoles 28 de agosto.
Su familia, que la buscaba desesperadamente, recibió la trágica noticia cuando la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) confirmó el hallazgo.
Carla había salido de su casa alrededor de las 09:30 con destino a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), pero nunca llegó a su destino y no se supo más de ella desde entonces.
La policía encontró su cuerpo con signos de violencia, incluyendo golpes en la cabeza, lo que ha llevado a las autoridades a no descartar la hipótesis de un feminicidio.
El director departamental de la FELCC, Omar Zegada, informó que el cuerpo de Carla también fue víctima de depredación canina, con daños en parte del rostro y extremidades superiores.
Estas circunstancias han complicado la identificación inicial y el trabajo forense.
Una persona ha sido aprehendida en relación con este caso y está siendo investigada por la policía.
Las autoridades se encuentran recabando más información para determinar las circunstancias exactas de la muerte de Carla y confirmar si se trató de un feminicidio.
Este caso ha generado consternación en la comunidad paceña, particularmente entre los estudiantes y profesores de la UMSA, quienes han expresado su pesar y demandado justicia para Carla.
Organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres también han condenado el acto y exigido una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y castigar a los responsables.
La tragedia de Carla se suma a la creciente lista de casos de violencia de género en Bolivia, donde el feminicidio sigue siendo un problema grave y persistente.
Las autoridades locales y nacionales enfrentan una presión cada vez mayor para tomar medidas más contundentes para proteger a las mujeres y asegurar justicia en casos de violencia de género.
Noticias relacionadas
- Alemania interesada en litio boliviano y pide seguridad jurídica
- Lara en el aniversario de Potosí: “El litio no será saqueado, será la nueva esperanza de Bolivia”
- Rodrigo Paz ordena a las Fuerzas Armadas recuperar la soberanía nacional: “Aquí no hay dueños del territorio”
- Gobierno anuncia el cierre de Botrading y revisará su desempeño
- Gobierno inicia estabilización del mercado de combustibles con el ingreso de 200 cisternas