Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales denunció este viernes, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook, que los marchistas evistas que llegaron a la ciudad de La Paz fueron “brutalmente reprimidos” por efectivos policiales durante una manifestación pacífica.
“Miles de hermanas y hermanos que hacían una manifestación pacífica —exigiendo el respeto a los derechos democráticos— fueron brutalmente reprimidos por centenares de policías del actual gobierno”, señala Morales en tercera persona en su publicación.
El mensaje también confirma la aprehensión del dirigente campesino y ejecutivo nacional de la CSUTCB, Ponciano Santos, quien fue capturado en inmediaciones de la plaza Bolivia tras participar de un mitin.
Morales, que desde hace semanas era señalado como uno de los impulsores de la marcha con miras a su candidatura presidencial, no estuvo presente en la movilización, aunque el senador Leonardo Loza afirmó en la mañana que el exmandatario acompañaba la protesta “de manera estratégica”.
En su pronunciamiento, Morales pidió la presencia de organismos internacionales para verificar lo que calificó como “Terrorismo de Estado” y denunció “violaciones a los derechos humanos y detenciones indebidas”, citando el caso de Santos como un ejemplo.
La movilización, que partió desde El Alto y llegó a inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral, fue marcada por la tensión entre manifestantes y la Policía, que impidió el ingreso de los evistas a la plaza Abaroa y empleó gas lacrimógeno para dispersarlos.
Noticias relacionadas
- Cochabamba lanza línea integral para adolescentes ofrece apoyo emocional y educación sexual
- Japón pide definición del nuevo Gobierno sobre crédito de 100 millones de dólares de Jica
- Cainco pide a parlamentarios electos definir políticas sobre combustibles y reservas
- Hombre acusado de intentar matar a su pareja con una piedra tras una reunión social
- Bonadona cuestiona al BCB y advierte que el próximo gobierno heredará reservas mínimas