Exitoso lanzamiento del Congreso Internacional de Armonización Orofacial con Carolina Paz como imagen destacada
El mundo de la odontología ha sido testigo de un emocionante acontecimiento con el lanzamiento del esperado Congreso Internacional de Armonización Orofacial. En una noche llena de expectativa y entusiasmo, el Colegio Odontólogo de Bolivia anunció oficialmente este destacado evento, que promete reunir a especialistas de primer nivel en noviembre próximo.
Una figura que brilló con luz propia en esta ocasión fue la reconocida Carolina Paz, quien ha sido seleccionada como la imagen oficial de este congreso. Carolina, además de su belleza natural, ha sido elogiada por su autenticidad y compromiso con el cuidado facial, lo que la convierte en una elección excepcional para representar este importante evento.
El presidente del Colegio Odontólogo expresó su orgullo y satisfacción al contar con Carolina Paz como parte del Congreso de Armonización Orofacial. Resaltó su belleza natural y destacó que este congreso tiene como objetivo desmitificar la idea de que los tratamientos faciales puedan dejar resultados artificiales o poco naturales. La idea central es promover la armonización facial, enfocada en mantener la belleza y prevenir el envejecimiento de manera responsable y ética.
El Congreso Internacional de Armonización Orofacial, programado para el mes de noviembre, ha generado una enorme expectativa tanto a nivel nacional como internacional. Se espera la participación de profesionales altamente calificados, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la estética facial.
Noticias relacionadas
- “¿Son una pareja legítima?”: Chris Martin bromea tras el escándalo del CEO infiel
- Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- Foro: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados