Descanso pedagógico se amplía una semana más en Bolivia, menos en Santa Cruz, que retorna a clases este lunes
Santa Cruz retorna a clases este lunes 21 de julio. Sin embargo, los municipios con mayor incidencia del brote de sarampión, retornarán a las actividades escolares de manera virtual. En los otros ocho departamentos el descanso pedagógico se amplía hasta el 28 de julio. El informe fue proporcionado por el Ministro de Educación Omar Veliz.
"Las recomendaciones ameritan ampliar el descanso pedagogico en los 8 departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia, excepto Santa Cruz, Santa Cruz retorna a clases bajo la modalidad a distancia en los municipios donde se encuentra el brote de sarampión. En los otros municipios, de manera presencial las labores educativas", informó Omar Veliz Ramos, Ministro de Educación.
Del 21 al 28 de julio, se amplian las vacaciones en los ocho departamentos. El receso escolar invernal se amplió para todos los departamentos, menos en Santa Cruz, departamento que ya tuvo la ampliación de las vacaciones invernales debido a la alerta epidemiológica.
Retorno: ¿A distancia o presencial? Antes de definir si el retorno a clases será presencial o a distancia, el ministro recalcó que se hará un monitoreo constante de la situación epidemiológica. "Si Santa Cruz, en este periodo de inicio de clases a distancia, logramos controlar al 100%, estaríamos retornando a clases presenciales mediante una evaluación y seguimiento", informó Veliz.
El ministro Veliz indicó que las autoridades de Salud y Educación realizarán un seguimiento a los casos de sarampión y al avance en la vacunación de menores para determinar la modalidad de retorno a clases. Actualmente, los niños de hasta 14 años pueden recibir la vacuna en los centros de salud y puntos de vacunación habilitados.
Respecto a si la vacunación será exigida en las aulas, Veliz señaló que se tomará en cuenta el esquema de inmunización, aunque no confirmó si será obligatorio. No obstante, exhortó a los padres de familia y a las autoridades educativas a colaborar con las brigadas de vacunación, con el objetivo de garantizar el control sanitario y permitir el retorno a clases presenciales la próxima semana.
"Queremos (que sea requisito). ¿Por qué estamos ampliando? Con el objeto de bloquear, con el objeto de controlar esta epidemia del sarampión en los diferentes departamentos. No nos olvidemos que nos ha llegado una donación del Brasil en 600.000 vacunas que están distribuidos en los 9 departamentos para hacer el control", expresó el ministro.
Además, Veliz anunció que en los próximos días llegarán más vacunas al país.
Noticias relacionadas
- Crisis de combustible genera paralización y mercado negro en varias regiones de Bolivia
- Descanso pedagógico se amplía una semana más en Bolivia, menos en Santa Cruz, que retorna a clases este lunes
- Defensoría entregó 11 mil permisos: los niños no pueden viajar solos
- Gobierno instruye retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba
- Alcaldía exige que comerciantes asuman responsabilidad por servicios básicos