Gobierno niega presencia de Sebastián Marset en Bolivia y pide verificación formal a Paraguay
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aclaró este jueves que no existe evidencia que confirme la presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en territorio boliviano, y anunció que se solicitará información oficial al Gobierno de Paraguay para contrastar las declaraciones emitidas por su ministro del Interior, Enrique Riera.
Ríos sostuvo que la lucha contra el narcotráfico en Bolivia es “digna, soberana y sin injerencia extranjera”, aunque se desarrolla dentro del marco de una responsabilidad internacional compartida, basada en la cooperación entre países de la región.
“Hemos solicitado a través de Interpol a la Policía de Paraguay que brinde mayor información. Nos entregaron datos preliminares, sin embargo, queremos corroborar esta información en función de que no tienen evidencia ni tampoco especificidad sobre la presencia del mismo (Marset) en nuestro país”, explicó el ministro en conferencia de prensa.
El titular de Gobierno añadió que las afirmaciones desde Paraguay carecen de validación de la Policía Boliviana y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), por lo que se pidió documentación y respaldos oficiales a través de la vía diplomática.
Las declaraciones surgen luego de que el ministro paraguayo Enrique Riera asegurara que era “casi un hecho” que Marset se encontraba oculto en Bolivia.
Ríos precisó que, ante estas versiones, se activaron distintos mecanismos de búsqueda y control, especialmente en el departamento de Santa Cruz, donde se intensificaron los allanamientos, operativos y la toma de declaraciones a personas denunciadas e investigadas.
“Esta semana se intensificaron los operativos con dispositivos estáticos de control y otras medidas preventivas. Hasta el momento, no existe confirmación de que el narcotraficante se encuentre en Bolivia”, enfatizó.
Noticias relacionadas
- Alemania interesada en litio boliviano y pide seguridad jurídica
- Lara en el aniversario de Potosí: “El litio no será saqueado, será la nueva esperanza de Bolivia”
- Rodrigo Paz ordena a las Fuerzas Armadas recuperar la soberanía nacional: “Aquí no hay dueños del territorio”
- Gobierno anuncia el cierre de Botrading y revisará su desempeño
- Gobierno inicia estabilización del mercado de combustibles con el ingreso de 200 cisternas