La otra cara del Mundial: el secreto de los 'huecos vacíos' en los palcos VIP
Durante el partido entre Inter Miami y Palmeiras en el Hard Rock Stadium, se evidenció una realidad poco habitual en los estadios europeos: palcos vacíos pese al cartel de "entradas agotadas". La razón detrás no es la falta de público, sino una forma distinta de entender el espectáculo deportivo que Estados Unidos ha perfeccionado como ningún otro país. Aquí, asistir a un partido es una experiencia social de alto nivel, donde el evento deportivo es solo una parte de una vivencia más amplia, diseñada para mimar y sorprender al espectador.
Las zonas VIP no son solo asientos privilegiados. Se trata de salones privados con gastronomía gourmet, atención personalizada y tecnología de punta. En espacios como “The 72 Club”, repletos de invitados FIFA, agentes o celebridades, lo que ocurre fuera del campo puede ser más importante que el juego en sí. Es habitual ver a los asistentes llegar tarde, irse antes del descanso o ni siquiera sentarse a ver el partido completo, porque lo esencial es estar allí, compartir, y formar parte del espectáculo social.
Este modelo ha captado la atención del Real Madrid y el Barcelona. Ambos clubes buscan replicar el concepto en sus estadios, como parte de una estrategia para aumentar sus ingresos. El Bernabéu ya ha rediseñado su oferta VIP, mientras que el futuro Spotify Camp Nou quiere posicionarse entre los estadios con mayores ingresos de este tipo. Están inspirados por ejemplos como el AT&T Stadium, casa de los Dallas Cowboys, que genera más de 130 millones de euros anuales solo por zonas de lujo.
En Estados Unidos, los deportes con muchas pausas, como el fútbol americano o el béisbol, han fomentado esta cultura del entretenimiento constante. La experiencia está en los detalles, y no necesariamente en el resultado del marcador.
Noticias relacionadas
- Vaticano exige a Israel esclarecer ataque a iglesia católica en Gaza
- Terapias microbianas contra cálculos renales: un avance prometedor con bacterias modificadas
- Larry Ellison supera a Zuckerberg y Bezos, y se convierte en el segundo hombre más rico del mundo
- Elon Musk y la novia virtual de Grok: ¿tecnología o negocio de la soledad?
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas