La Paz celebra 216 años con 30 plantas industriales que impulsan su desarrollo
En homenaje a los 216 años de su gesta libertaria, el departamento de La Paz celebra importantes avances en su desarrollo productivo con la consolidación de 30 plantas industriales en distintos municipios, informó el presidente del Estado, Luis Arce. Estas infraestructuras impulsan la soberanía alimentaria, la sustitución de importaciones y la generación de empleo directo e indirecto para más de 10.000 personas.
Las factorías están distribuidas estratégicamente desde El Alto hasta el norte amazónico del departamento. Entre las más emblemáticas se encuentran la Planta de Procesamiento de Lácteos en Achacachi —recientemente ampliada para procesar 40.000 litros diarios de leche—, la Planta de Frutas de Caranavi con una capacidad de transformación de 150.000 litros mensuales de néctar, y el Centro Apícola de Irupana, que procesa 29 toneladas mensuales de miel.
También destacan otras infraestructuras clave como la Planta de Derivados de Almendra, la Planta de Cereales en Viacha y la Planta de Procesamiento de Frutas en Sapahaqui. Un proyecto de gran impacto es la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA), que durante la zafra puede procesar hasta 7.000 toneladas diarias de caña de azúcar.
El proceso de industrialización continúa con varias plantas en implementación, como los Complejos Avícolas de Ixiamas, Caranavi y El Alto, que representan una inversión conjunta superior a Bs 600 millones. Asimismo, se avanza en proyectos como el Centro de Tratamiento de Residuos Líquidos de Laja. Los rubros alcanzados por estas plantas abarcan productos lácteos, frutas, miel, granos, agroinsumos, piscicultura, aceites y producción avícola.
Con una inversión total que supera los Bs 1.800 millones desde 2021, estas iniciativas son parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones, eje central del modelo económico del Gobierno. La Paz no solo conmemora su historia libertaria, sino que también proyecta un futuro con más producción, empleo y desarrollo sostenible.