Leve reducción de delitos de violencia según el Ministerio Público
En su informe de gestión, el Ministerio Público indicó que en 2024 se registraron 50.325 casos relacionados con delitos de violencia, lo que representa una reducción del 2,85% con respecto a 2023, cuando se registraron 51.800 casos.
Aunque se observó una disminución de 1.475 casos, los delitos como violencia familiar, abuso sexual y violación siguen siendo preocupantes.
Entre los delitos más frecuentes, se destacan:
• Violencia familiar o doméstica: 37.601 casos (una disminución de 1.509 casos respecto al año anterior) • Abuso sexual: 3.737 casos (disminución de 133 casos) • Violación: 3.140 casos (incremento de 145 casos) • Violación a niños, niñas y adolescentes: 2.696 casos (disminución de 93 casos) • Estupro: 1.864 casos (incremento de 55 casos) • Tentativa de feminicidio: 144 casos (una reducción con respecto a los 170 del año anterior)
Los departamentos con mayor incidencia de estos delitos fueron Santa Cruz (17.388 casos), La Paz (12.395 casos), y Cochabamba (7.823 casos), con una tendencia general en el país que refleja las cifras de violencia en crecimiento.
Aunque los datos muestran una leve reducción en algunos de los delitos, las autoridades subrayaron que la violencia, especialmente contra mujeres, niños, niñas y adolescentes, sigue siendo una grave preocupación y un desafío pendiente para el país.
Noticias relacionadas
- Víctor Quispe es posesionado como nuevo ministro de Trabajo
- Vecinos de Sacaba bloquean la carretera que conecta con el oriente
- Gestora recuerda que servicios de seguridad social no pueden ser privatizados
- El FMI y el INE afinan nuevo modelo para medir el crecimiento económico en Bolivia
- Fiscal General anuncia despliegue de más de 400 fiscales con turnos reforzados para las elecciones generales