Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 20 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://sportlinebolivia.com/




Sarampión en Bolivia: Gobierno intensifica vacunación ante 148 casos registrados

Sarampión en Bolivia: Gobierno intensifica vacunación ante 148 casos registrados

20 de Julio de 2025 02:30 pm

Bolivia enfrenta un rebrote de sarampión con 148 casos confirmados, de los cuales 124 se concentran en el departamento de Santa Cruz. El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, anunció que se están intensificando las acciones de contención y vacunación en todo el país. La población no vacunada, especialmente menores de edad, se encuentra en mayor riesgo, por lo que se ha priorizado una campaña nacional de inmunización para frenar el avance del virus.

El viceministro explicó que la situación se ha agravado por el movimiento vacacional y turístico, lo que ha facilitado la expansión del virus. Cochabamba, que hasta hace poco no registraba casos, ya reporta dos. Excepto Tarija, todos los departamentos presentan infecciones. Las comunidades menonitas, con baja cobertura de inmunización, registran brotes persistentes, lo que obliga a intensificar la vacunación en zonas rurales y de difícil acceso.

En respuesta, el Ministerio de Salud y Deportes amplió el rango etario de vacunación, ahora comprendido entre los 1 y 14 años. Enríquez instó a los padres a no esperar brigadas móviles, sino acudir directamente a los centros de salud durante el receso escolar. El objetivo es que todos los estudiantes retornen a clases completamente vacunados. “En cinco minutos pueden proteger a sus hijos”, subrayó la autoridad.

La estrategia contempla dos esquemas de inmunización: para niños de 1 a 5 años, se administrarán dos dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), y para el grupo de 10 a 14 años, una dosis de refuerzo de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola). Estas medidas buscan frenar el avance del brote y evitar complicaciones graves como ceguera, sordera o discapacidades permanentes.

Finalmente, el viceministro recordó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal en menores no inmunizados. Por ello, hizo un llamado a las familias y unidades educativas para colaborar con las brigadas de salud, reforzar la vigilancia epidemiológica y garantizar una cobertura de vacunación efectiva a nivel nacional.

20 de Julio de 2025 02:30 pm


Tema del Día     
Salud    
Nacional     
Compartir: