Síntomas Leves y Graves del Dengue Explorados por el Dr. Misael Bustamante
El Dr. Misael Jaimes Bustamante, prestigioso médico neurocirujano, detalló en una entrevista matutina los síntomas leves y graves del dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que ha generado preocupación en Santa Cruz y otras regiones. El dengue se caracteriza por dolor de cabeza retroocular, dolores musculares y fiebre alta. A pesar de los síntomas iniciales, la enfermedad puede progresar hacia formas más peligrosas.
El Dr. Bustamante profundizó en la afectación neurológica del dengue, indicando que en la fase aguda, los síntomas suelen ser leves, como cefalea y fiebre. Sin embargo, en la fase crítica, los pacientes pueden experimentar dolor abdominal, sangrado de encías, nariz u ojos, y alteración de la conciencia. En este punto, la consulta médica se vuelve crucial para detectar signos de alarma tempranos y evitar complicaciones graves.
En cuanto a las secuelas, el Dr. Bustamante informó que el dengue hemorrágico puede afectar órganos como el riñón y el hígado, pero raramente causa daño neurológico permanente. Aunque enfatizó la importancia de la atención médica y la prevención para evitar la propagación, instó a la población a eliminar criaderos de mosquitos, usar repelentes y ropa protectora, y a buscar atención médica en lugar de automedicarse. Las recomendaciones del Dr. Bustamante son esenciales para enfrentar la inminente temporada de mosquitos y prevenir eficazmente el dengue.
Dr. Misael Bustamante – Medico neurocirujano Síntomas leves y graves del dengue.
Noticias relacionadas
- Soya en expansión: avanza siembra en el norte paceño con más de 220 hectáreas cultivadas
- Bolivia capacita a médicos en nuevas técnicas para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea
- Bolivia impulsa la ciencia médica con la XI Jornada sobre Enfermedades Raras
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- UE inicia observación electoral en Bolivia