Suárez: Tras el regreso de Camacho habrá cambios en su gabinete y procesos contra responsables de su detención
“Nosotros esperamos que hasta el mediodía, máximo dos de la tarde, el gobernador pueda estar afuera”, declaró Suárez, quien además explicó que el acompañamiento estará encabezado por su familia y parte de su equipo jurídico. “En mi caso como vocero, el doctor Martín Camacho como abogado, la doctora Karla Robledo como abogada. Básicamente nosotros vamos a acompañar al gobernador a su retorno a la ciudad de Santa Cruz”, detalló.
Según el cálculo de Suárez, Camacho arribará al aeropuerto internacional de Viru Viru entre las 16:00 y 16:30 horas, donde se espera que cientos de seguidores lo reciban. Posteriormente, se dirigirá a la Casa de Gobierno, ubicada en la plaza central de la capital cruceña. “Es la sede simbólica de la Gobernación, donde se reciben a embajadores, cónsules y se realizan las reuniones más representativas”, explicó.
Respecto a la transición tras la gestión del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, Suárez afirmó que habrá cambios inevitables en el personal de confianza. “El personal de confianza evidentemente va a ser removido porque el gobernador Luis Fernando Camacho necesita trabajar con gente en la que él confíe. Paulatinamente, de acuerdo a los informes de su gabinete y directores, se verá la conveniencia o no de cambiar al resto del personal”, señaló.

Asimismo, adelantó que se iniciarán procesos judiciales contra quienes vulneraron los derechos de Camacho y otros denominados presos políticos. “Se han vulnerado derechos humanos, constitucionales y procesales. Se trastocó la vida de muchas familias. Corresponde iniciar procesos a las personas que han generado todo este sufrimiento y que cometieron delitos de secuestro y vulneración de derechos”, subrayó.
No obstante, recalcó que estos procesos deberán enmarcarse en una reforma judicial profunda. “Hay una buena señal del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, que hasta el momento ha hecho un trabajo impecable”, concluyó Suárez.
Noticias relacionadas
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada