Suman diez casos de rabia canina en Cochabamba tras confirmarse tres nuevos contagios
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó tres nuevos casos de rabia canina, dos en Colcapirhua y uno en Cercado, con lo que el departamento alcanza diez contagios en lo que va del año.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, explicó que en Cercado se trata del primer caso confirmado en la gestión 2025, luego de más de diez meses sin reportes en la capital. En tanto, los dos casos de Colcapirhua corresponden a cachorros adquiridos en la feria de mascotas dominical, lo que encendió la alerta sanitaria.
“Pedimos a la población que adoptó o compró animalitos en Colcapirhua el pasado domingo que se comunique con la unidad de Zoonosis, porque podrían estar en periodo de incubación y desarrollar la enfermedad”, señaló Castillo.
De los diez casos registrados en la gestión, nueve corresponden a perros menores de un año que nunca recibieron la vacuna. El Sedes recordó que la inmunización debe aplicarse desde el primer mes de vida.
La situación preocupa aún más porque desde junio de 2024 no se ejecuta una campaña masiva de vacunación, dejando en riesgo a los animales nacidos posteriormente y aumentando la posibilidad de propagación del virus.
Noticias relacionadas
- Galindo califica de “cuatro perdedores” a candidatos de la segunda vuelta
- Grito desesperado frustra secuestro en pleno centro de Cochabamba
- Ocho incendios activos en Santa Cruz; preparan intervención aérea en área protegida de Concepción
- Explosión de camión de gas en Ciudad de México deja cuatro fallecidos y 90 heridos
- Pareja es enviada a prisión por rapto de un menor en La Paz